De Paraná a Perú – Parte 4

«Almas perdidas».

Peru Arequipa

ALMAS PERDIDAS (a la memoria de Ernesto L. C.)

¿Quién quebrantó tu esperanza?
¡¿Quién arrojó un piedrazo
destruyendo tus frágiles sueños?
Pues dejaste de luchar
y te vestiste de gris.

Ya. ¡No vuelvas a mirar atrás!
Te hará sufrir…
No. Hoy,
los fragmentos de cristales
en el suelo del pasado, ya no están.
Todo ha sido un espejismo en el desierto.

Incalculables,
tal cual grises gotas de un río fétido
las almas perdidas van
hacia un mar sin estrellas,
hacia un océano de rutina
que hace sonreír a los relojes.

20/03/2015
En La Paz, Bolivia.

26 de marzo. En Copacabana! A recorrer se ha dicho!

28 de marzo. Queridos amigos, familiares. Tengo el agrado de informarles que me encuentro sano y salvo en Puno, Perú. Y aprovecho desde aquí para mandar salud a mi hermano O. B., que se encuentra pasando un momento díficil.
«Pues, aunque no nos llevemos demasiado bien, aunque seamos como el agua y el aceite, sé que eres una buena persona: loca, pero buena. Y solo espero que te recuperes pronto bro. Estaré pensando en ti y enviándote mis más buenas energías. Un abrazo…
PD: quizá no tenga nada que ver, pero dejo el disco «La Biblia», de «Vox Dei» para quien quiera escucharlo.

Buenas y malas son
cosas que vivo hoy
no es ésta tierra, no
sueño color azul
¿no es quizás que no se mirar?
¿Cuánto, cuánto hay a mi alrededor?
Más de lo que mis ojos pueden mirar
y llegar a ver
estas son razones que dicen que:
sólo sé
que sé querer
y que tengo Dios
y tengo fe
y que doy amor
y puedo ser.

(Fragmento del tema Libros Sapienciales)

1 de abril. Recién llegado a Arequipa, Perú. 7 horas de viaje en micro desde Puno. Unos paisajes preciosos y una calidad de personas haciéndome compañía. Ahora. Trabajar. Luego. Ver donde paso la noche. ¡Abrazos!

3 de abril. Nini Power compartió un enlace en la biografía https://solgeminis.bandcamp.com/album/improvisaciones-y-tratados-sobre-la-libertad-en-latinoam-rica

9 de abril. Arequipa, Peru. ¡Aún en Arequipa!
La anécdota: «Si no vas por el trabajo, el trabajo viene a vos.»
Viernes Santo. Me encuentro tocando unos temitas en la peatonal. Una señorita se me acerca. Me pregunta si tengo pulso. (¿?) O sea, para dibujar. Pues, le contesto que sí. Que antes dibujaba. Y todo esto a causa de que ella vio en el suelo, al lado de la gorra de las monedas, una carátula con la palabra «Cuento». Pues, he estado ofreciendo a colaboración unos cuentos de mi autoría -y algunas poesías también. Ahora bien. La señorita resulta ser la dueña de tres locales de salones de belleza, en los cuales, además, se hacen tatuajes. Ella me preguntó si no quería empezar a trabajar con ella como asistente, que luego me iba a capacitar para tatuar. Por supuesto, me encantaría -le digo. Muy bien. Me da la dirección del local. Al día siguiente voy. Y comienzo a trabajar. Y estoy muy contento. Todavía no me han enseñado a tatuar, pero estoy rodeado de un buen grupo de jóvenes, que también trabajan con ella, Ale S. es de Tokio, 20 años y es buenaza. Hemos salidos a cenar juntos. Y me paga bien.
Increíble ¿no?
Dadas las circunstancias. Me quedaré un buen tiempo acá. Saludos.

Puno Peru

15 de abril. Hola a todos. Les cuento. El lunes terminé de componer Mi tercer canción. La he tocado por las calles y ha tenido una buena repercusión. Me siento muy feliz por ello.

(Intro solo guitarra)

Regreso
en una imagen lejana
¡Qué bello
es llorar por las mañanas!
Sin que nadie nos mire
y aunque todos nos vean.

¡Qué bellas
esas últimas horas,
que siempre
perdurarán en la memoria!
Aunque los mejores sueños
siempre duren tan poco.

ESTRIBILLO

Pero que bello es poder abrazar
la vida en un día de invierno y estar
tirado bajo el sol.

———————————————-

Y luego, está la guerra que inventaron.
¡Y luego, está la guerra que inventamos!
Está en todas partes.
En todas partes la puedo ver.

Está en el arroz con leche con azúcar quemada,
en un corte de pelo exuberante,
en lo diferente y lo desconocido…

…y todo a causa de la razón.

¿¡Por qué los mejores sueños
tienen que pasar tan rápido!?

REPITE ESTRIBILLO.

(Repite intro solo guitarra)

Regreso
y qué bello me es llorar
¡Regreso
y que bello me es llorar!
Sin que nadie nos mire
y aunque todos nos vean.

13/04/2015.

20 de abril. En Camaná.
Con muchos libros y ganas de ver el mar… mañana.
Saludos.

27 de abril. Hoy. Me he despedido de la Villa Hermosa de Camaná y de sus generosas personas. Me sentí muy a gusto. Tan solo. Tranquilo. Tocando la guitarra y cantando.
Ahora me encuentro en Atico.
Mañana haré dedo hasta Nasca si Dios quiere.
Seguiré subiendo de a poquito hasta Ecuador bordeando la costa de Perú. Esa es la idea.
¡Abrazos!

Fuente: Red social facebook

Imágenes: ilustrativas

Próxima entrega: «Antes que nada quisiera contarles que me siento muy bien»

Anuncio publicitario