El lobby petrolero avanza a pasos agigantados. La presión norteamericana y de empresas multinacionales sobre países de la Unasur tiene efectos en Entre Ríos: diputadas y diputados del la UCR y el PJ se tiran la pelota y no se animan a prohibir el fracking a pesar de las pruebas contundentes de contaminación ambiental y saqueo de bienes naturales; 36 municipios ya lo hicieron, incluídos los más importantes: Paraná, Gualeguaychú y Concordia.
Cabe destacar que el presidente Rafael Correa denunció a nivel mundial el delito ambiental y económico de Chevrón en Ecuador.
«El fracking en el mundo y en Entre Ríos: un informe para la participación ciudadana» es un video que promocionó la ONG M’Biguá «Ciudadanía y Justicia ambiental» en su sitio web.
CONTAMINACIÓN DE CHEVRÓN
La lucha de las comunidades de la Amazonía por obtener la compensación por la contaminación que provocó CHEVRON en la selva ecuatoriana entre los años 60 y 90 del siglo pasado ya lleva dos décadas. Chevron niega las acusaciones y dice que cumplió con un plan de remediación ambiental:
TUITS
El fracking se instala en México https://t.co/Z1Y0uiDr4q
— Gustavo Vela (@GustavoVela71) 20 de mayo de 2016
Daños a fuentes de agua y salud de pobladores en #Veracruz, por #Fracking -> https://t.co/qPpZ6OAyg9 pic.twitter.com/aprYai6fZu
— La Jornada (@lajornadaonline) 18 de mayo de 2016
Otra catástrofe del #fracking, inundaciones llenan de petróleo, aditivos tóxicos y cancerígenos los ríos de #Texas https://t.co/xDXheHtBzA
— Antonio Aretxabala (@A_Aretxabala) 14 de mayo de 2016
(La Nota digital)