V. Paso
Fue en cercanías de La Paz. Miren lo que pasó.
Un grupo de amigos oriundos de La Paz decidió hacer una salida de fin de semana: pesca y naturaleza.
En las islas que están enfrente a La Paz -en el Paraná Medio- encontraron una Curiyú, según los nativos de la zona, un animal con fuertes poderes. Los amigos se sacaron fotos con la Serpiente y la devolvieron a su hábitat.
Antes de la llega de los europeos, en la región habitaban Chanás y Guaraníes -culturas semi-nómades- culturas “Ribereñas plásticas” las llama el Lic. Carlos Cerutti. Cabe destacar que para los pueblos Mayas, la Serpiente simbolizaba -y simboliza- la energías del Cuerpo y Lo Material.

LA CURIYÚ
Para los paisanos del Paraná Medio es la Curiyú. Para la Ciencia, la Anaconda amarilla o Eunectes notaeus, de la familia Boidae, nativa del centro de Sudamérica. En idioma guaraní es llamada mbói kurijú.
Al ser inofensiva para el ser humano y alta depredadora de roedores, ha sido tradicional, especialmente en fincas campestres, tener al menos una curiyú viva para combatir plagas de ratas y roedores “domésticos” similares.

Fuente: La Nota digital